Desde sus 9 unidades de investigación, el CATIE ha creado soluciones basadas en la naturaleza para ayudar a familias productoras, gobiernos y organizaciones de América Latina y el Caribe a enfrentar el cambio climático, revertir la pérdida de biodiversidad y apoyar la transición hacia sistemas agroalimentarios sostenibles con enfoque de género.
Acción Climática
Desde el CATIE sumamos a la acción climática imediante la difusión del conocimiento y el desarrollo de metodologías y herramientas que integren respuestas de mitigación y adaptación al cambio climático.
Agrobiodiversidad y Seguridad Alimentaria
Los proyectos reflejan el compromiso del CATIE en abordar desafíos cruciales como cambio climático, seguridad alimentaria y sostenibilidad, beneficiando a comunidades en América Central y contribuyendo al desarrollo regional.
Agroforestería y Mejoramiento Genético de Café y Cacao
En investigación y desarrollo, hemos liderado esfuerzos cruciales en agronomía, agroforestería y conservación de germoplasma de café y cacao.
Bioestadística
La Unidad de Bioestadística llevó a cabo en el 2023 actividades relacionadas con educación, asesoría técnica a socios estratégicos y generación de conocimiento en temas de estadística aplicada a la socioeconomía, agronomía, forestería, ecología, biología y ciencias naturales en general.
Bosques y Biodiversidad en Paisajes Productivos
Enfocados en bosques maduros, bosques secundarios y la vida silvestre, la Unidad de Bosques y Biodiversidad en Paisajes Productivos, en coordinación con la Cátedra Latinoamericana de Ecología en Manejo de Bosques Naturales del CATIE, ha continuado su investigación a largo plazo mediante una red de parcelas permanentes en bosques maduros a lo largo de un gradiente altitudinal.
Cuencas, Seguridad Hídrica y Suelos
Durante el 2023, la Unidad de Cuencas, Seguridad Hídrica y Suelos ha destacado en la investigación e innovación centrada en los sistemas de cosecha de agua como estrategia de adaptación al cambio climático.
Economía Ambiental y Agronegocios
El CATIE ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo y fortalecimiento de capacidades en agricultura sostenible y gestión ambiental en América Latina y el Caribe. Estos son los principales resultados de este 2023.
Ganadería Sostenible y Manejo del Ambiente
El año 2023 ha sido marcado por un enfoque interdisciplinario y la dedicación de un grupo comprometido, respaldado por socios estratégicos y alianzas clave en la región. Con la misma esperanza y determinación, la Unidad de Ganadería y Manejo del Ambiente espera continuar su labor en 2024.
Género e Inclusión Social
Cerramos el 2023 en el CATIE con la creación de la Unidad de Género, como resultado de un compromiso de la institución en el marco del enfoque de género e inclusión. El CATIE tiene como prioridad los enfoques de género, juventud y pueblos originarios.