Durante el último año, hemos sido testigos de un notable aumento en la visibilidad del CATIE, gracias a una mayor cantidad de noticias relacionadas con convenios estratégicos, visitas internacionales de relevancia, proyectos innovadores, hallazgos científicos de impacto, merecidos reconocimientos y enriquecedoras actividades de capacitación.
CATIE en prensa
Cada noticia compartida ha contribuido a fortalecer la presencia del CATIE en la esfera internacional, consolidándonos como un actor clave en la generación de conocimiento y soluciones para los desafíos agronómicos y ambientales contemporáneos.
Por ejemplo, la visita que nos hizo un equipo de periodistas de la Agencia Francesa de Prensa (AFP) en agosto, permitió dar a conocer el trabajo que realiza el Banco de Germoplasma de Semillas Ortodoxas. La noticia fue traducida al inglés, al francés y portugués:
Costa Rica guarda un tesoro de semillas ante crisis climáticas o alimentarias
Turrialba (Costa Rica) (AFP) – En el corazón de las montañas selváticas del centro de Costa Rica hay un tesoro de semillas recolectadas y almacenadas durante décadas en caso de que sean necesarias para enfrentar crisis alimentarias o ante la amenaza del cambio climático….
Turrialba (Costa Rica) (AFP) – En el corazón de las montañas selváticas del centro de Costa Rica hay un tesoro de semillas recolectadas y almacenadas durante décadas en caso de que sean necesarias para enfrentar crisis alimentarias o ante la amenaza del cambio climático….

Nuevos canales, nuevos formatos
Conscientes de la importancia de diversificar nuestros canales de difusión, inauguramos dos boletines específicos en la red social profesional LinkedIn.
El primero, titulado “Lo nuevo en CATIE”, ofrece un vistazo a las noticias más destacadas de nuestras actividades, proyectos y logros.
El segundo, denominado “Nuevas Publicaciones del CATIE”, se enfoca en compartir los artículos científicos más recientes de nuestros investigadores, fortaleciendo así la difusión de conocimientos especializados en la plataforma.